Óscar Cortés Salás

Saludos, me llamo Óscar Cortés Salás y mi travesía en el mundo de la psicoterapia no fue casualidad. Ingresé por una necesidad profunda de comprenderme y entender las complejidades de la mente humana. Mi viaje de autodescubrimiento comenzó con la Terapia Gestalt, una corriente de la psicología humanista que abrió puertas inesperadas hacia mi interior.

La fusión de la Terapia Gestalt con el Teatro se convirtió en un capítulo esencial de mi camino. El escenario se erigió como un espacio de revelación, donde pude abordar asuntos pendientes y confrontar creencias arraigadas que de otro modo hubieran permanecido en la penumbra. Este proceso no solo amplió mi conciencia sobre mis propias limitaciones y potenciales, sino que también permitió que mi sufrimiento se transformara en una forma de expresión artística.

La Terapia Gestalt, el Teatro y la Expresión Corporal se entrelazaron en mi vida, convirtiéndose en pilares fundamentales de mi desarrollo personal. He decidido dedicar una parte significativa de mi existencia a profundizar en estas disciplinas, ya que han demostrado ser catalizadores creativos y fuentes de constante evolución. En un ambiente de liberación y autenticidad, he cultivado mi propio estilo, encontrando en el humor una herramienta valiosa para abordar las complejidades de la vida.

Mi propósito principal es compartir las lecciones aprendidas en este viaje y ofrecer un aporte significativo a quienes buscan su propio crecimiento personal. Agradezco sinceramente a aquellos que han participado en mis talleres, pues su valentía y entrega son motores que impulsan mi crecimiento profesional y personal.

El Teatro Terapéutico que ofrezco no es simplemente un medio de entretenimiento; es una herramienta seria y efectiva para el autoconocimiento y el desarrollo personal. Busca desentrañar el potencial humano, artístico y creativo que reside en cada individuo, aspirando a que cada uno alcance su mejor versión.

Te doy la bienvenida a mi página web, donde espero que encuentres inspiración y recursos para tu propio viaje de autodescubrimiento.

Gracias por tu interés y por ser parte de este viaje compartido hacia un crecimiento más profundo y significativo.

Currículum

  • Formado en Terapia Gestalt en la ITG de Castellón, bajo la dirección de Antonio Selles  (co-fundador y director del ITG).
  • Master por la Escuela Española de Teatro Terapia Gestalt, del que es “miembro honorífico“ Paco Peñarrubia.
  • Máster en Teatro Gestalt «El teatro como oportunidad»,  por el ITG de Barcelona – socio fundador Joan Garriga – , impartido por Isabel Montero y Laura Fernandez.
  • Teatro para la Vida  – Estudio para el actor de Juan Carlos Corazza
  •  Postgrado en «Cuerpo y Arte» en la escuela de ALAS  de Barcelona – Arte en Movimiento – dirigido por Andrés Waksman.
  • Miembro adherente de la AETG – Asociación Española de Terapia Gestalt –
  • Representante y productor teatral de cómicos.  Además de fundador de la promotoras musicales  «Sueños Musicales»  en  el año 2004 y «Original Concerts» en  año 2023.

Por el momento, me dedico a investigar cómo el Teatro puede mejorar diversas habilidades cognitivas, emocionales y sociales en personas con TDAH. También exploro el valor del humor, el movimiento orgánico y el cuerpo como herramientas para desentrañar los dolores más profundos del alma. Entiendo «alma» desde una perspectiva transpersonal, como un concepto que trasciende mi propio cuerpo y se conecta con todo aquello que va más allá de mi individualidad.

“En un mundo en el que las máscaras y los roles nos vienen impuestos por otros, por las circunstancias y/o por nuestros miedos, la oportunidad de actuar como lo que nunca nos hemos atrevido a ser, con la energía que siempre nos han/hemos negado es la manera óptima de recuperar nuestros recursos más ignorados.
Un escenario en el que el soporte y la confianza se convierten en los principales ingredientes es el marco idóneo para dar lugar al descubrimiento de nuestras capacidades más desconocidas. Este es el contexto en el que Óscar te propone su laboratorio de investigación artístico y humano. Yo que tú no me lo perdería”.

 

Manuel Ramos Gascón Dr. en Psicología Director ITG Valencia