Metodología

«Lento es la manera más rápida de llegar a donde quieras estar».

La metodología del trabajo se fundamenta en los principios y teorías que sostienen el Teatro de la vivencia, el Psicodrama, la Terapia Gestalt, los modos que nos ayudan a desarrollar el sentido del humor y dando una gran relevancia a la expresión corporal.

El cometido es “vivencial” y el instrumento de trabajo es la propia persona: con su cuerpo, mente y emoción. Esto significa que mientras hacemos “Arte”, además, profundizamos en la conducta del ser humano.

Serás actor/actriz a la vez que espectador, con un propósito de lograr obtener un mayor autoconocimiento. La estética artística no es lo más sustancial y menos aún una notable o gran interpretación. El foco y  atención  del trabajo lo ponemos en la persona y su experiencia, con sus aciertos y errores.

El énfasis de la metodología se sitúa en el desarrollo de lo que ocurre en el «aquí y ahora”. Trata de decodificar los procesos humanos que surgen en la dramatización escénica para que la persona pueda “darse cuenta” de muchos de los aspectos de su carácter y conducta.

El objetivo sobre todas las cosas se sitúa en el crecimiento personal, en la salud mental, física y emocional. Le damos vida en escena a todos los «yos» que forman parte de nuestra existencia, aquellos que nos gustan y nos disgustan. La ficción será la estratagema del trabajo, para luego dar espacio e integrar cuantiosos rasgos de la esencia del ser humano que están alienados o necesitan ser potenciados.

Esta metodología propuesta está basada en un modelo y enfoque propio, producto de mis años de experiencia como alumno y formador en la materia. Durante la sesión, convergen el arte y la psicoterapia, junto a otro aspecto profesional que aporta un enfoque único: él de representante artístico de humoristas y productor teatral.